Pasar al contenido principal

Sede de Occidente ofrece proyectos, cursos y talleres para las personas adultas mayores

UCR UCR

Matrícula se realizará del 17 al 21 de febrero en los recintos de San Ramón y Grecia
13/Febrero/2025

Para este primer semestre la Sede de Occidente ofrecerá una serie de actividades a la población adulta mayor con el fin de favorecer el desarrollo de un envejecimiento activo, exitoso y con calidad de vida. 

La oferta tiene una fuerte presencia de proyectos enfocados en el mejoramiento de las habilidades físicas como pilates, ejercicios en agua, caminata, ejercicios aeróbicos generales, entrenamiento de fuerza, flexibilidad, resistencia muscular, equilibrio, entre otros.

La Mag. Jennifer Canales Madrigal, encargada del Proyecto Integral de la Persona Adulta Mayor de la Región de Occidente, indicó que para este semestre se incluyeron cursos de diferentes áreas para complementar la parte física y ofrecer un abordaje más integral. En el Recinto de San Ramón las personas interesadas podrán inscribirse en cursos de idiomas como Inglés I, Inglés 3, LESCO I; de tecnología como Del botón al pixel, Informática básica y paquete de Microsoft office y otros como Huertas orgánicas, Ajedrez, Pensamiento sistémico, Coro, Manualidades, entre otros. En el Recinto de Grecia se ofrecerá el Club de Rummy, Bordado, Cerebro, música y salud y Pensamiento sistémico.

La atención a las personas adultas mayores que ofrece la Sede de Occidente promueve el autocuidado de la salud y facilita mediante diferentes estrategias espacios para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad. De esta forma se favorece un envejecimiento saludable, activo y exitoso de la población en los distintos contextos, según sus condiciones y necesidades. 

Canales mencionó que son muchos los beneficios que reciben las personas que participan en estos espacios “los beneficios son múltiples impactando diferentes áreas de la vida de las personas adultas y sus familias. Tienen la posibilidad de realizar actividad y ejercicio físico que mejora su capacidad funcional y también de participar en espacios para socializar y para adquirir conocimientos. La articulación de los diferentes proyectos, actividades y talleres generan un bienestar físico y mental, que impactan en de la calidad de vida”.

Señaló que la Sede de Occidente por medio de estos proyectos ofrece la oportunidad de acceder a espacios de recreación, de actividad física y educación continua y promueve un empoderamiento en el autocuidado de la salud de las personas mayores.

El impacto de la atención que se ofrece a las personas adultas mayores es importante, en el segundo semestre 2024 se atendieron aproximadamente 560 personas mayores de 50 años por medio de estos proyectos.

La matrícula se realizará de forma virtual del 17 al 21 de febrero y se ofrecerán dos fechas presenciales en cada recinto, con el fin de acompañar a las personas que no tiene facilidad de realizar el proceso de forma digital.

Datos de la matrícula
 

Matrícula ordinaria virtual: del 17  al 21 de febrero, 2025

Matrícula presencial recinto de San Ramón

  • Para usuarios regulares: lunes 24 febrero, 2025
  • Para usuarios nuevos: lunes 03 de marzo, 2025

 Matrícula presencial Recinto de Grecia

  • Para usuarios regulares: martes 25 febrero, 2025.
  • Para usuarios nuevos:  martes 04 de marzo,  2025.

 Matrícula por aprovechamiento: del 17 de marzo al 21 de marzo, 2025

 Información: 2511-71-07/ pipamro@ucr.ac.cr

Enlaces importantes para el proceso de matrícula

Guía de Horarios I-2025

Guía de PIPAMRO I-2025 El documento “Guía de Matrícula PIPAMRO I-2025” contiene el paso a paso a seguir para el proceso de matrícula, además contiene los enlaces para acceder a: 

Formulario Matrícula Ordinaria Virtual PIPAMRO I-2025 

Página para realizar los pagos 

Consulta de “Listas de matrícula Ordinaria Virtual I Ciclo-2025”: 

Solicitud de devolución por concepto de matrícula

 

grettel
Grettel Rojas Vásquez
Periodista